Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo se prepara unas Alitas de Pollo al Ajillo en una Freidora sin Aceite?
- 2 Ingredientes
- 3 Instrucciones
- 4 Más recetas para hacer en una Freidora Sin Aceite
- 4.1 Las mejores Albóndigas de Carne para hacer en una Freidora sin Aceite o en un Horno
- 4.2 Tortilla de Patatas Casera
- 4.3 Flan de Huevo
- 4.4 Pastel de Chocolate Light
- 4.5 Saquitos de Setas cultivadas con Jamón
- 4.6 Alitas de Pollo al Ajillo
- 4.7 Berenjenas Rellenas de Bacalao Gratinadas con camembert
- 4.8 Arroz al Horno

¿Alguna vez has imaginado preparar una tarta de queso en una Airfryer? Nosotros te enseñamos cómo prepararla y qué es lo que tienes tener en cuenta.
¿Cómo se prepara unas Alitas de Pollo al Ajillo en una Freidora sin Aceite?
Mezclar en un bol el requesón, el edulcorante, la canela, el aroma de vainilla y la ralladura del limón. Mezclar muy bien hasta conseguir una crema homogénea.
Incorporar los huevos de uno en uno.
Por último, agregar la avena y la levadura mezclando bien.
Poner toda la mezcla en un recipiente para que quepa en la Airfryer.
Precalentar la Airfryer unos minutos a 180º C.
Introducir el molde en la cesta de la Airfryer y ajustar el temporizador unos 20 minutos a 180º C de temperatura.
Raciones 4
- Cantidad por porción
- Calorías 222
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 14g22%
- Grasas Saturadas 7g35%
- Colesterol 160mg54%
- Carbohidratos Totales 6g2%
- Proteínas 18g36%
* Percent Daily Values are based on a 2,000 calorie diet. Your daily value may be higher or lower depending on your calorie needs.
Ingredientes
Instrucciones
Mezclar en un bol el requesón, el edulcorante, la canela, el aroma de vainilla y la ralladura del limón. Mezclar muy bien hasta conseguir una crema homogénea.
Incorporar los huevos de uno en uno.
Por último, agregar la avena y la levadura mezclando bien.
Poner toda la mezcla en un recipiente para que quepa en la Airfryer.
Precalentar la Airfryer unos minutos a 180º C.
Introducir el molde en la cesta de la Airfryer y ajustar el temporizador unos 20 minutos a 180º C de temperatura.
SUGERENCIA DEL CHEF:
Se puede acompañar con sirope de fresas. Para saber si ya está listo, pinchar en el centro con un palito si sale seco esta listo, si no, dejarlo unos minutos más.
NOTA:
El requesón al ser un queso fresco se estropea rápidamente ,sobre todo en los meses de calor, por eso te sugerimos que si no lo consumes en poco tiempo lo congeles. Puedes congelarlo en porciones pequeñas. Cuando necesites descongelarlo déjalo en la parte baja de la nevera, en un recipiente para que pueda soltar el exceso de agua y te quedará perfecto.